Preparación de proyecto y estudio de factibilidad en Costa Rica 

Analizando una escuela recientemente inaugurada en Costa Rica 

El equipo de gestión de proyectos de Polar Partners llevó a cabo la Fase 1:  

Preparación del proyecto y estudio de factibilidad, con el objetivo de evaluar la viabilidad de transformar una escuela existente en Costa Rica para que, en el futuro, opere bajo el modelo de la Escuela Internacional Finlandesa.

País: Costa Rica
Tamaño del proyecto:Nuevo colegio privado con más de 50 alumnos y 8 profesores. 
Acciones:– Estudio sobre cómo implementar el concepto de Escuela Internacional Finlandesa en Costa Rica. 
– Mapeo de la escuela existente, la infraestructura, los maestros y el personal, las habilidades y la necesidad de desarrollo. 
Resultados:– Visión clara para el futuro. 
– Plan para el desarrollo futuro. 
– Proceso de aprobación del plan de estudios más claro. 
Periodo:Abril 2019 – julio 2019 

El objetivo: crear una visión clara para el futuro  

El objetivo de la Fase 1 fue obtener una visión integral del contexto nacional y elaborar un plan de proyecto para la Fase 2: Diseño escolar y establecimiento de la Escuela Internacional Finlandesa en Costa Rica.

La investigación se desarrolló de forma híbrida, combinando trabajo en línea y actividades presenciales en el país. Incluyó, entre otros elementos, un análisis PPEST (factores pedagógicos, políticos, sociales, económicos y tecnológicos), así como estudios de mercado y de la competencia. Este análisis se nutrió de entrevistas con una amplia gama de actores clave —directivos escolares, docentes, familias, autoridades gubernamentales, instituciones educativas nacionales, organizaciones no gubernamentales y representantes del sector privado—, revisión de documentos y realización de talleres con el cliente. Además, nuestro equipo realizó observaciones directas de las instalaciones y de las aulas durante el desarrollo de las clases. 

Como resultado, tanto nuestro equipo como el cliente obtuvimos una comprensión más profunda de la viabilidad y el valor de establecer la primera Escuela Internacional Finlandesa (FIS) en Costa Rica, así como de sus prioridades estratégicas, posibles desafíos y ventajas competitivas. Finalmente, el equipo de gestión de proyectos elaboró un cronograma y un marco presupuestario para guiar el proceso de creación de la escuela en la Fase 2.

María presentando la educación finlandesa a los maestros y al personal de la escuela.
Tanto el equipo Polar Partners como el equipo Costa Rica.